Lenco II Ver fotos

.

Características

Lenco II es una casa de alquiler íntegro para 4 ó 5 personas, que puede alquilarse junto con Lenco I para grupos de 8- 10 personas.

Dispone de dos habitaciones dobles, dos cuartos de baño, una cocina-comedor y una sala de lectura con documetación sobre la zona.

Servicios en la zona: Aeropuerto 32 km | Balneario 25 km | Bus 6 | Cajero 10 km | Centro de Salud 15 km | Estación de Ski 85 km | Estación Tren 30 km |Farmacia 10 km | Gasolinera 10 km | Golf 25 km | Hípica 25 km | Mar / Playa 75 km | Piscina 10 km | Restaurante 10 km | Supermercado 10 km | Taxi 10 km.|Pamplona - Iruña 30.00 km.

Que hacer: A disfrutar de unos dias de descanso en un ambiente tranquilo y agradable. Pasear por los numerosos senderos que hay alrededor y disfrutar de la naturaleza. Recoger frutos silvestres . Moras, patxarán... y todo tipo de setas y hongos. Observar el paisaje. ¡Cambia de color en cada estación!. Verde, marrón, naranja, gris,... Escuchar los sonidos. Del viento, las hojas, la berrea de los ciervos, el caer de la nieve.... o el silencio.

Contorno pirinaico

Desde el Bosque de Quinto Real hasta los picos más altos de Navarra,

example graphic

situados en al este del Valle de Roncal, se ubica el Pirineo Navarro, Compuesto por los Valles de Erro, Arce, Aezkoa, Salazar y Roncal y por las localidades de Auritz-Burguete, Orreaga-Roncesvalles y Luzaide-Valcarlos. Estos lugares están llenos de rincones increíbles, la tranquilidad de deja notar. Tan solo con ir a las praderas del paraje de Sorogain una bonita y despejada noche de verano, tumbándote boca arriba, mirando las estrellas, con el único sonido del viento silbando, moviendo las hojas de los árboles, algún grillo‚Ķ Sensación de tranquilidad que no es posible conseguirla cerca de un área metropolitana. La humedad del invierno, mezclada con las lluvias del principio de la primavera y los cálidos días de finales de mayo y junio, hacen que los bosques que nos rodean tengan una tonalidad de un verde intenso a lo largo de varios meses. Durante los días verano, rara es la noche que el mercurio no baja por debajo de los 20ºC por lo que las agradables temperaturas hacer que durante el verano, el Pirineo siga con el precioso color verde hasta llegar el otoño en el que la naturaleza cambia hasta mostrar unos colores rojizos en todos los hayedos que nos rodean, tiñendo el Pirineo Navarro un aspecto que no se puede conseguir en cualquier otro lugar como en la Selva de Irati. Cuando termina el otoño y se va acercando el invierno, las temperaturas, sobre todo las nocturnas, empiezan a caer, y con ellas, las hojas de los árboles, quedándose estos completamente desnudos mientras nosotros oímos el cantar de todas las aves migratorias que cruzan de norte a sur buscando las temperaturas más calientes y que nos avisan de la llegada de las nieves del invierno.

example graphic example graphic

Por otro lado, la historia y los recientes hallazgos descubiertos en la zona por el historiador local, Juan Mari Martinez Txoperena, dejan claro el paso de los Romanos por nuestra tierra. La calzada romana que atraviesa las llanuras de Zaldua (Auritz-Burguete) y Otegi (Aurizberri-Espinal) parece que deja claro que la Batalla de Roncesvalles, realmente ocurrió en esta bonita zona de Navarra, así como gracias a todos lo monumentos megalíticos localizados en nuestros alrededores (más de 100 solo en el Valle de Erro), podemos saber de la existencia de los humanos desde le prehistoria.