![]() |
![]() |
1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9-10 -11 |
Luces de la Sierra de Guadarrama *** |
![]() |
||
Prádena|Tierras de Sepúlveda |
Casa rural situada dentro de la población de Prádena, en el corazón de la Sierra de Guadarrama, en su vertiente dentro de la provincia de Segovia. Tiene una ubicación perfecta para disfrutar de unos días de relax y tranquilidad rodeados de plena naturaleza y con todas las comodidades que ofrece este alojamiento actual. La casa cuenta con un ambiente y una decoración moderna y elegante que contrasta con el exterior ya que la fachada es de piedra, por lo que le otorga un estilo rústico. La distribución de las habitaciones y los elementos que las componen han sido estudiados con todo detalle para optimizar los espacios. El edificio, que se puede alquilar de forma íntegra o por apartamentos, se compone de 2, y cada uno de ellos consta de 2 pisos, con capacidad para alojar a 4 personas. Dispone de 4 dormitorios, todos en la planta superior, 2 por apartamento, y una bañera con lavabo en cada una de las habitaciones. La planta baja consta de un gran salón con amplias ventanas, un sofá muy confortable y una televisión, además de una chimenea y una mesa. Junto al salón, se encuentra la cocina, equipada con electrodomésticos y menaje para cocinar, y un aseo. En el exterior existe un pequeño patio en el que el suelo es de césped artificial y donde se incluye una cama elástica redonda y una pequeña piscina hinchable para refrescarse en los días más calurosos del verano. En los entornos de Prádena se localiza uno de los acebales (bosquete de acebos) más meridionales de esta parte de la península, así como uno de los más llamativos enebrales (bosque de enebros o sabinas) con ejemplares de buen porte. También dentro del término de Prádena y cerca de estos entornos naturales se localiza la ya mentada Cueva de los Enebralejos, una verdadera maravilla natural de la geología cárstica de la zona, que se adorna con fantásticas formaciones de estalactitas y estalagmitas, grabados y pinturas rupestres, y que en la actualidad se puede visitar junto con un Parque Arqueológico enclavado en el exterior de la cueva, donde se reproduce un poblado prehistórico de inicio de la Edad de los Metales. |
||
![]() |
|||
C/ Rafael Matesanz, 8 |
|||
40165 Prádena |
|||
![]() |
|||
![]() |
659 916 151 |659 916 152 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casarurallucesysombrasdelasierradeguadarrama.com/ |
||
|
Maderolum BB * |
![]() |
||
Maderuelo|Tierras de Riaza |
Maderólum es una casa rural, antigua casa de labranza, alquilamos habitaciones y damos el servicio de desayuno y cena (por encargo ). La casa se encuentra en la villa medieval de Maderuelo, cerca de Ayllón, Sepúlveda, Burgo de Osma y Peñaranda de Duero y entre los parques naturales de las Hoces del Duratón, Cañón del Río Lobos y las Hoces del Riaza. Disponemos de cinco habitaciones dobles con cama de matrimonio, cuatro con una decoración rústica y una señorial. Todas con su cuarto de baño. Tienen una nevera pequeña vacía. A las habitaciones les hemos puesto el nombre de los pueblos con encanto de la zona. Entorno Todo el casco urbano de Maderuelo es un verdadero conjunto histórico-artístico, destacando los excelentes ejemplos de arquitectura ennoblecida, así como un buen número de representaciones simbológicas labradas en la piedra, según los entendidos, muy relacionadas con la temática templaria. Maderuelo ha tenido varias ermitas, y entre todas ellas destaca la imponente fábrica de la de Castroboda, que se localiza a las afueras del pueblo. En ella se venera a la patrona de esta localidad, la Virgen de Castroboda. La ermita de la Vera Cruz, hoy separada del pueblo por la cola del embalse, data de finales del siglo XI y principios del XII. Es una ermita de sillería de piedra y planta rectangular, que adorna su cabecera con un ábside cuadrado. En su interior se hallaba uno de los mejores conjuntos de pinturas románicas de la Baja Edad Media, que hoy se pueden ver en el Museo del Prado de Madrid. Todavía se conserva un arco de medio punto, a los pies de la capilla, en el cual se representa la creación del hombre y el pecado original. Este pequeño templo se cubre en gran parte con un artesonado de madera de par y tizón semiochavado. |
||
![]() |
|||
Calle Santa María, 10 |
|||
40554 Maderuelo |
|||
![]() |
|||
![]() |
620 23 25 26 |921 55 61 49 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.maderolum.es/ |
||
|
Casa Rural Mi Rinconcillo *** |
![]() |
||
Valleruela de Pedraza|Tierra de Sepulveda |
Alojamiento perfecto para escapadas en familia ya que su capacidad máxima es de 5 personas. Cuenta con una planta baja en la que se reparten: Un hall que da la bienvenida a sus huéspedes con un pequeño sofá y un mueble con espejo, todo encuadrado en el ambiente rústico, con detalle en madera, que predomina en este piso. Cocina, en un espacio abierto desde el que divisar todas las zonas de la planta baja. Totalmente equipada con nimerosos electrodomésticos, toda la cubertería y manteles. Además, ofrecemos un desayuno de cortesía para el primer día que incluye todos los productos mediterráneos; a la hora de comer, se puede solicitar comida por encargo sin coste adicional. Un salón comedor en el que disfrutar de todos los productos de la tierra al calor de su chimenea; con saco de leña, piñas y todo lo necesario para encenderla. Cuenta también con una televisión con DVD y una videoteca para elegir la película que más te apetezca. Para los niños: una casa de bolas y un montón de juegos de mesa disponibles. Aseo en el que encontraréis productos de higiene, por cortesía y un completo botiquín. Toda esta planta tiene vigas de madera vistas y pilares en el mismo material. Subiendo por las escaleras situadas en medio de esta zona, accedemos al primer piso que tiene: 3 habitaciones: 2 sencillas y una doble con cama de matrimonio equipadas con ropa de cama y todo lo necesario para un descanso placentero. 2 baños: uno de ellos incluído en la habitación doble y equipados, igual que en el de la planta inferior, con productos de higiene y secadores de pelo. Ofrecemos también servicio de lavandería para que no tengas que ocuparte de nada más que de disfrutar de tu estancia en Mi Rinconcillo. Todas las habitaciones de la casa tienen calefacción y, en las habitaciones, un termostato para regular la temperatura según la preferencia de cada uno. Las mascotas en esta casa rural son bienvenidos. Entorno La Iglesia de San Cristóbal, una construcción que sigue los cánones románicos. Ermita de Nuestra Señora del Amparo; donde reside la imagen de la patrona del pueblo. Saliendo ya del pueblo, tenemos Pedraza a poco más de 5 Km, una de las zonas medievales que mejor conserva toda la arquitectura típica. |
||
![]() |
|||
Calle Real,10 |
|||
40174 Valleruela de Pedraza |
|||
![]() |
|||
![]() |
685 19 92 72 - 921 53 37 59 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.mirinconcillo.com/doku.php |
||
|
Casa Rural Pinillos **** |
![]() |
||
Valseca|Tierras de Segovia |
Casa de principio del siglo XX, recientemente rehabilitada conservando sus muros de piedra vista originales así como las vigas de madera. Una preciosa casa situada a 11 kms de Segovia donde podrá disftutar de una tranquila y acogedora estancia acompañado de los suyos. Tras el recibidor de madera y ladrillo rústico, que se encuentra a la entrada, accedemos al salón. En la rehabilitación de la casa, se han conservado sus vigas originales, asi como sus paredes de piedra vista, todo esto junto con la cuidada decoración del espacio, aportan un ambiente acogedor y confortable. El salón tiene más de 40 m2, y hay en él dos partes diferenciadas, el comedor, con una mesa comedor para ocho comensales, junto a las que se encuentra un aparador y una vitrina con todos los utensilios necesarios para disfrutar de su comida. Zona de estar, con un sofá muy amplio y confortable, acompañado de una mesa artesanal. Todo ello junto al pozo que da nombre a la casa. La Cocina. Se encuentra en la planta baja junto al salón y separada de este por medio de una barra mostrador. Está dotada de frigorífico, lavavajillas, horno, microondas-grill, tostadora y de un completo menaje que hará que el visitante sólo tenga que preocuparse de disfrutar. La misma planta donde se encuentran la cocina y el salón, cuenta con un cuarto de baño formado por lavabo, plato de ducha y wáter. La casa cuenta con tres habitaciones, una con cama de matrimonio, y las dos restantes con dos camas individuales. Todas ellas van equipadas con TV. Qué ver: A las afueras del pueblo se localiza la ermita de san Roque que tiene un espléndido retablo renacentista con pinturas del llamado Maestro de Valseca. A esta se une la del Santo Cristo del Humilladero, localizable en el camino de Carbonero de Ahusín, que ha sido recientemente restaurada, pues es un original edificio de planta octogonal construido en el siglo XVI, dentro del cual sobresalen las imágenes de su calvario de san Juan y la Magdalena, así como la del propio Cristo. En esta ermita, y durante los oficios religiosos de la Semana Santa (Viernes Santo), se lleva a cabo el conocido canto de la Salve a la Dolorosa. Para finalizar diremos que en este pequeño pueblo segoviano nació Pedro González Velasco (1815-1885), médico y antropólogo español fundador del Museo Antropológico de Madrid. |
||
![]() |
|||
C/Galachos 5 |
|||
40309 Valseca |
|||
![]() |
|||
![]() |
609690626 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casaruralpinillos.com/ |
||
|
Real Pósito I - II **** |
![]() |
||
Aguilafuente|Tierra de Pinares |
Casa Real Pósito I Casa rural con capacidad para cuatro o cinco personas, dispone de dos habitaciones, salón comedor, cocina y dos baños. Casa Real Pósito II Casa rural con capacidad para seis y hasta ocho personas dispone de tres habitaciones cada una con baño completo, salón comedor, cocina y patio. Acogemos a grupos de 10 hasta 13 personas en ambas casas rurales. Qué visitar: Castillo de Turegano y de Coca Cyellar Pedraza Segovia: Alcazar, catedral, acueducto Hoces del Duraton Palacio de La granja y de Riofrio |
||
![]() |
|||
C/ Ancha del Cubón, 4 |
|||
40340 Aguilafuente |
|||
![]() |
|||
![]() |
677.728.881 - 695.138.308 - 921.572.014 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casarealposito.com/ |
||
|
Rincon Naif |
![]() |
||
Santa María la Real de Nieva|Tierras de Santa María |
Casa Rural Rincón Naif es una excepcional casa rural de lujo en donde encontrarás un museo entre nuestras paredes La casa cuenta con 5 habitaciones de lujo: Dispone de: Microondas, Aire Acondicionado, Televisión, Chimenea,… entre otra serie de comodidades. Lugares de interés: Iglesia de la Virgen de la Soterraña. Aragoneses: Iglesia de Santo Domingo. Balisa: Iglesia de San Sebastián y ermita de la Virgen del Otero. El Botón. Hoyuelos: Palacio de los Dávila. Iglesia parroquial. Jemenuño: Iglesia de la Virgen de la Asunción y ermita de San Gregorio. Laguna Rodrigo: Iglesia de la Exaltación de la Cruz. Miguel Ibáñez. Iglesia parroquial. Ochando: Iglesia de San Clemente Mártir. Paradinas: Iglesia parroquial. Palacio de los Osorio. Pascuales: Iglesia de San Nicolás de Bari . Pinilla Ambroz: Iglesia de San Juan Bautista. Santovenia: Iglesia de Santa Eugenia y ermita de la Virgen de Matamala. Tabladillo: Busto de la Virgen Dolorosa. Villoslada: Iglesia de San Nicolás de Bari y ermita de San Miguel de Párraces. |
||
![]() |
|||
C/ Segovia 12 |
|||
40440 Santa María la Real de Nieva |
|||
![]() |
|||
![]() |
921 595 435|653 669 701 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.rinconnaif.com/ |
||
|
Casa Rural Río Duratón *** |
![]() |
||
Laguna de Contreras|Tierras de Cuéllar |
Casa Rural Río Duratón. se encuentra en el norte de Segovia, Laguna de Contreras, en un entorno rural maravilloso, completamente nueva. La casa tiene capacidad para 4 personas con 2 habitaciones, cocina americana equipada e incorporada en el salón comedor, garaje. Hay 6 razones para que vengas a conocer mi pueblo y mi casa: Darte un baño en el Río Duratón y realizar actividades como piragüismo mientras visitas el parque natural de las Hoces del Duratón. Una visita a Peñafiel, donde podrás visitar sus bodegas, su castillo (y museo del vino), su plaza del Coso… Visitar Sacramenia, más cerca aún de nuestra localidad, y degustar un fantástico lechazo. Actividades para los niños. Pescar en el Rio Duratón Practicar senderismo y perderte por un bosque de robles y encinas donde podrás disfrutar de lo maravilloso del silencio. |
||
![]() |
|||
Calle la Cava, 15 |
|||
40236 Laguna de Contreras |
|||
![]() |
|||
![]() |
679206562 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casaruralrioduraton.com/ |
||
|
Santa Escolastica *** |
![]() |
||
Sepúlveda|Tierras de Sepúlveda |
Santa Escolástica es una magnífica casa de campo de cuidada arquitectura ubicada junto a la histórica villa de Sepúlveda y junto al parque natural de las Hoces del río Duratón. Su excepcional emplazamiento, en la parte más alta del paraje conocido como Las Eras de la Picota, garantiza un estrecho contacto con la naturaleza a la vez que unas excepcionales vistas de todo el entorno. La casa de campo Santa Escolástica está formada por una Casa Rural y dos Apartamentos Turísticos totalmente independientes. Todos están dotados de un completo equipamiento y pueden alquilarse de manera independiente o conjunta, lo que le da a Santa Escolástica una gran polivalencia. Nuestra Casa Rural La Picota, en la planta baja, consta de un gran salón comedor con chimenea, televisión, tres dormitorios dobles, dos baños completos exteriores con secador de pelo y una amplia cocina equipada con lavavajillas, frigorifico, lavadora y microondas,integrada en el salón. Cuenta con un gran porche alrededor de la casa y ventanales que permiten disfrutar de magníficas vistas. Caslilla y Duratón, los dos ríos próximos a Sepúlveda, dan el nombre a los dos Apartamentos Turísticos de Santa Escolástica, situados en la planta superior. Lugares de interés: Iglesias de San Bartolomé, Santiago, El Salvador y Santos Justo y Pastor. Muralla. Plaza Mayor. Cárcel de la villa. Casas de los Gil de Gibaja, del Señor y de Proaño. Santuario de Nuestra Señora de la Peña. Arcos de la Judería. Mirador. Parque Natural de las Hoces del Duratón. |
||
![]() |
|||
Subida a la Picota, s/n |
|||
40300 Sepúlveda |
|||
![]() |
|||
![]() |
638 84 10 33 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casasantaescolastica.com/ |
||
|
Senda del Alba *** |
![]() |
||
Fresneda de Cuéllar|Tierras de Cuéllar |
Senda del Alba, casa rural situada en Fresneda de Cuellar, en tierra de pinares Segoviana, con fácil acceso desde Madrid y muy bien comunicada, ponemos a su disposición esta casa completamente restaurada. La casa con capacidad para 8 personas consta de 4 amplias habitaciones dobles con baño, sala de estar con chimenea, zona de juegos con múltiples juegos de mesa, TV, y aseo, cocina nueva con todo tipo de accesorios y electrodomésticos, terraza jardín con porche y barbacoa cubierta, y sala de lectura. Disponemos de la posibilida de hasta 4 camas supletorias con lo que la capacidad máxima es de hasta 12 plazas, ya que nuestras habitaciones son ámplias y funcionales. Lugares de interés: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Visitación, un edificio construido en gran parte con obra de mampostería aunque se aprecian remodelaciones de época moderna. Una prismática torre está instalada a los pies del templo que se remata con un campanario de ladrillo de época moderna. En el interior del templo se conservan entre otras obras de arte, un cáliz y una concha de bautizar realizadas por orfebres de Valladolid hacia el año 1700. Tambien destaca el antiguo Molino de Alvarado. A las afueras del pueblo se localiza la ermita de Nuestra Señora de Fresneda, la que fuera la antigua iglesia del despoblado de Alcuerna. |
||
![]() |
|||
Plaza Mayor, 3 |
|||
40217 Fresneda de Cuéllar |
|||
![]() |
|||
![]() |
921 15 51 34|699 70 10 65 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.sendadelalba.com/ |
||
|
Sierra de Prádena **** |
![]() |
||
Prádena |Tierras de Sepúlveda |
En el mismo centro del tranquilo pueblo de Prádena, a las faldas de la Sierra de Somosierra y rodeado de un entorno natural privilegiado, encontramos la bonita casa rural Sierra de Prádena. Su exterior es el típico de las casas castellanas, con muros de piedra blanca y balcones y un portalón de madera, siguiendo el estilo de esta casa señorial de principios del siglo XX. Su interior, en cambio, tras ser rehabilitado, muestra un estilo que fusiona a la perfección muebles modernos y vanguardistas con elementos rústicos. Su amplio salón con tradicionales techos de madera y zonas de ladrillo visto y piedra, es un espacio abierto lleno de luminosidad que aúna salón y comedor en una estancia moderna con muebles vanguardistas, una decoración minimalista pero cálida y una chimenea de leña, perfecta para llenar de calidez la casa en los meses más fríos. Sus originales dormitorios siguen una decoración personal, cada uno con un estilo distinto y baño propio en el que disfrutar, por ejemplo, de una relajante bañera o ducha de hidromasaje, televisiones de plasma, cálidos suelos de tarima y ventanales que llenan de luz la estancia. En los alrededores de la localidad, hay múltiples y tranquilos caminos por los que realizar rutas de senderismo y sosegados paseos. A 1 kilómetro de la localidad, podemos llegar a la Cueva de los Enebralejos, una impresionante caverna con estalactitas y estalagmitas de gran belleza. Por las calles del mismo pueblo, se puede pasear por la Plaza Mayor, típicamente castellana, o la ermita de San Roque. Y a las afueras del pueblo, se llega a la zona del Acebal, un bonito paraje lleno de bosques y corrientes fluviales de aguas limpias. A unos 20 minutos de Prádena, en la localidad de Grajera se pueden practicar rutas a caballo o en quads. Y en la villa medieval de Sepúlveda, a 20 kilómetros, se puede practicar piragüismo en las Hoces del río Duratón. |
||
![]() |
|||
Calle La Plaza, 10 |
|||
40165 Prádena |
|||
![]() |
|||
![]() |
629 089 636 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.casaruralsierradepradena.com/ |
||
|
Tirontillana *** |
![]() |
||
Dehesa de Cuéllar|Tierras de Cuéllar |
El Centro de turismo rural Tirontillana tiene capacidad de hasta 16 plazas y dispone de 8 amplias habitaciones, incluyendo una para personas con discapacidad que se encuentra en la planta baja. Además, cuenta con un salón social con chimenea. Dispone de calefacción, televisión y wi-fi. Las habitaciones están decoradas al estilo rústico y disponen de cama doble o 2 individuales, TV de pantalla plana y baño con artículos de aseo gratuitos. Las habitaciones superiores tienen camas con dosel y bañera de hidromasaje. Algunas habitaciones están adaptadas para sillas de ruedas. El establecimiento cuenta además con un salón compartido con chimenea, TV y sala de juegos. Tenemos un restaurante con capacidad para 36 comensales, donde podréis disfrutar de la cocina tradicional casera en el menú de la casa, o nuestras especialidades en la carta, entre ellas el auténtico lechazo churro ecológico asado en el horno de leña, construido éste de manera artesanal con adobes de barro por Martín, una entrañable persona. Lugares de interés: Castillo de los Duques de Alburquerque. Iglesias de San Martín, San Andrés, San Esteban, Santo Tomé, San Miguel, San Pedro, Santa María de la Cuesta y El Salvador. Arcos de San Basilio, San Andrés, Santiago y San Martín. Conventos de San Basilio, Santa Isabel, San Francisco, La Concepción, Santa Clara y antiguo de la Trinidad. Palacios de Pedro I y Santa Cruz. Puerta de la Judería. Torre de Santa Marina. También son de un valor destacado los artesonados y los retablos de las iglesias de las otras nueve poblaciones pertenecientes al municipio de Cuéllar. |
||
![]() |
|||
C/ En Medio ,30 |
|||
40230 Dehesa de Cuéllar |
|||
![]() |
|||
![]() |
656609467-921164463 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.tirontillana.es/ |
||
|
Casa Rural Sol del Duratón |
![]() |
||
Castroserracín|Tierras de Sepúlveda |
La Casa Rural El Sol, situada en Castroserracín fue una antigua casa de labranza. Estaba derrumbada y solo se han podido recuperar alguno de los antiguos materiales con los que se ha elaborado la nueva construcción. La casa con capacidad para 8 personas dispone de 4 habitaciones, 1 en la primera planta, 2 en la segunda planta y 1 en el ático, cada una de las habitaciones tiene su propio cuarto de baño donde podrás regalarte una relajante ducha en cabina de hidromasaje o un baño de chorros en la bañera, amplio salón comedor con estufa de leña y TV, cocina integrada en el salón completamente equipada. Tiene un pequeño patio que sirve de transición entre la calle y la vivienda. En ese patio hemos puesto un pequeño jardín donde poder disfrutar de un baño de sol. A 15 minutos de Sepulveda, el pueblo de la casa rural es referente comarcal en micología, sitio ideal para la recogida de setas de distinto tipo. Muy cerca del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, gestionamos los permisos para los clientes, para realizar los recorridos de la senda principal de las Hoces, donde habitan especies protegidas, también tenemos acuerdos con empresas de piraguas que ofrecen descuentos a nuestros clientes. Zona de buenos restaurantes en cuanto calidad precio, actividades para realizar también cuando no acompaña el buen tiempo, dentro de la casa, tenemos juegos de mesa, wifi, TV, DVD, como fuera, el Museo del Parque en Sepúlveda, el Museo del Juguete, y las visitas teatralizadas de Sepúlveda que nunca se suspenden ni por lluvia ni por nieve. |
||
![]() |
|||
C/ Del Sol, 19 |
|||
40315 Castroserracín |
|||
![]() |
|||
![]() |
658 492 357 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.castroserracinrural.com/ |
||
|
Casa Rural Valleduratón **** |
![]() |
||
San Miguel de Bernuy|Tierras de Cuéllar |
Es una construcción de 2 plantas, con fachada completamente de piedra y techos revestidos de madera, también vemos madera en las columnas que sirven de pilar a la casa rural. Nuestra casa está acondicionada para minusválidos con una habitación y un baño propio en la planta baja de la casa. La casa rural se divide en las siguientes salas internas: 5 habitaciones dobles. 4 de ellas son con camas de matrimonio, y la quinta con 2 camas individuales juntas. Cada una de las habitacion dispone de su baño individual. Las habitaciones están decoradas cada una de un color, en tonos suaves que transmiten paz y calma para que el huésped descanse y se relaje. Los elementos que forman parte de estas estancias son la forja, la piedra y la madera clara. Cocina con microondas y vitrocerámica, además de otros electrdomésticos. Toda ella decorada en blanco y con azulejos que simulan el barro antiguo, lo que da un toque rústico a la instalación. Desde esta estancia se puede ver todo el jardín, ya que hay un enorme ventanal. Contra una de las paredes hay una mesa auxiliar para comidas más íntimas o trabajar en la cocina. El talismán de la casa es el salón-comedor con su preciosa chimenea de piedra, sofás para relajarse, mesa de comedor de madera y televisión. En la mesa del comedor se pueden sentar a comer hasta 10 personas a la vez. Hay un total de 5 baños completos con plato de ducha y mampara. En cuanto a nuestros exteriores, contamos con gran jardín de hierba y arena, que también tiene una parte de baldosas donde se encuentra la flamante barbacoa techada. Nada más salir de la casa está el porche con bancos de madera, desde el cual se puede vigilar toda la zona del patio. Lugares de interés: Iglesia de San Miguel. Ermita de la Virgen del Río. Río Duratón. Ruinas de las ermitas de Los San Martines, Los San Pedros y Las Ermitonas. |
||
![]() |
|||
Pajares, 10 |
|||
40332 San Miguel de Bernuy |
|||
![]() |
|||
![]() |
921 529 374 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.valleduraton.com/ |
||
|
Viejo Horno Turismo Rural |
![]() |
||
Torreiglesias|Tierras de Segovia |
Viejo Horno se encuentra ubicado en un entorno natural, de primera magnitud. Torreiglesias, catalogado como el último pueblo de la Sierra Segoviana, esconde tras su primer aspecto de zona cerealista un gran tesoro: "Los Valles de los Ríos Piron y Viejo". Viejo Horno "A": Viejo horno dispone de 2 apartamentos. Es la planta superior de un edificio tradicional, empleado hasta hace 3 décadas como vivienda de una "Antigua Tahona". Consta de dos dormitorios dobles, salón comedor y cocina, todo construido de forma tradicional. Se encuentra distribuida en dos niveles que diferencian la cocina del salón-comedor, el cual se adorna con un techo abuhardillado. Además, dispone de una chimenea de leña. Viejo Horno "B": Es la planta baja de un edificio de arquitectura tradicional, empleado hasta hace tres décadas para la fabricación y venta de pan. Las obras realizadas han modificado levemente la distribución interior, trasformando la antigua Tahona en una casa rural. Dispone de una pequeña sala de lectura, con 2 mecedoras y un armario librería donde podrá relajarse. Lugares de interés: Iglesia e Nuestra Señora de la Asunción. Destaca su ábside, su portada de ingreso, un exquisito ejemplo del románico segoviano y el imponente retablo mayor barroco de comienzos del siglo XVII. Ermita rupestre de Santiaguito. Ermita del Humilladero. Casa y Molino de Covatillas. Losana de Pirón: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Cueva de la Vaquera, que guarda una de las mejores estaciones arqueológicas del neolítico de laMeseta. Cueva de Murcigallinos. Otones de Benjumea: Iglesia de san Benito Abad. Casona de los Marqueses de Aldama, y recuperada como centro socio-cultural ,Museo Etnográfico y Museo Pedagógico de La Ultima Escuela de Otones. |
||
![]() |
|||
C/Escuelas 16 |
|||
40192 Torreiglesias |
|||
![]() |
|||
![]() |
921 50 94 20 |
||
![]() |
|||
![]() |
http://www.viejohorno.com/ |
||
|
![]() |
1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9-10 -11 |
Delphi.2000©2016