Lleida - Lerida

LLEIDA

panoramica-lleida

Back - Regresar

El Segrià tiene 1.369 km2, más de 163.000 habitantes y un total de 38 municipios.

La presencia de un gran río determina no sólo los regadíos, con una importante red de antiguas acequias y canales (Urgell, Aragón y Cataluña, Pinyana), sino también una industria hidroeléctrica pionera.

La comarca ha sido esencialmente agrícola durante siglos: huerta, fruta, cereales, forrajes y olivo constituían su riqueza tradicional.

Con el siglo XX el sector industrial en la ciudad ha ido aumentando y actualmente Lleida parte por la mitad su actividad entre la industria y el sector terciario.

El resto de municipios del Segrià son esencialmente agrícolas, con una especialización pionera en la fruta (pera, manzana y melocotón).

Culturalmente es importante subrayar la existencia de una Lleida monumental.

Uno de los monumentos más emblemáticos es la Seu Vella, un conjunto arquitectónico que preside la ciudad antigua desde lo alto de la Suda y que fue consagrado en 1278; la Catedral Nueva, terminada en 1790, un edificio neoclásico de tres naves y la misma altura; la iglesia de Sant Llorenç, una obra románica tardía (siglo XIII) que fue acabada ya en estilo gótico (siglo XIV), y la Paeria, un edificio del siglo XIII.

la_seu_vella

En Lleida descubrirá una forma diferente de disfrutar del ocio, de la cultura, de comprar, de degustar la gastronomía. Lleida le hará vivir muchas cosas pero, sobre todo, le hará sentir muchas más.

Lleida es la capital de la comarca del Segrià y de la demarcación que lleva su nombre. Es el centro demográfico y económico más importante de la Cataluña interior. Basa su economía en el sector agroalimentario y en los servicios de todo tipo.

La actividad comercial, de fuerte tradición y arraigo en la ciudad, extiende su influencia en la comarca del Segrià y las comarcas vecinas. Los equipamientos culturales como el nuevo Campus Universitario, del más alto nivel e inaugurados en los últimos años, han impulsado extraordinariamente la vida cultural de la ciudad.

Lleida es una ciudad moderna, culturalmente activa, bien comunicada y enclavada en un entorno natural único.

Lleida disfruta del privilegio de acoger en su trazado espacios naturales tan importantes como el parque natural de La Mitjana un ecosistema de gran valor natural y ecológico, el parque del río Segre o los Camps Elisis; además de la "huerta", el cinturón verde que rodea la ciudad. Esta cultura natural, ha hecho que Lleida crezca siguiendo valores medioambientales y de calidad dentro del marco de ciudad sostenible.

Espacios naturales

En Lleida, dentro del casco urbano, encontramos espacios naturales únicos por su extensión y por el gran valor ecológico.

La huerta

La llegada a la ciudad de Lleida, con el perfil de la Seu Vella (principal monumento de la ciudad) al fondo, nos permite observar la huerta leridana, el cinturón verde que rodea la ciudad.

Lejos de perder su identidad, la huerta leridana mantiene gran parte de su sabor natural, de payesía... y se ha adaptado de forma espectacular a las comodidades de la vida moderna.

El parque del río

Dando un paseo por la avenida paralela al margen izquierdo del río Segre observaremos la fachada noble de la ciudad: el edificio del Montepío, el Casino Principal, el Museo Jaume Morera, la Casa Melcior, la fachada neoclásica de la Paeria y la del edificio Pal·les, presididos por la Seu Vella.

Els Camps Elisis

Els Camps Elisis

El recinto público alberga destacados edificios como el Café Chalet y el Templete de la Música, dos construcciones del novecientos, o el Acuárium, un edificio modernista adornado con baldosas acristaladas y vigas grabadas. En los jardines destacan muestras escultóricas.

La Mitjana

parcdelamitjana

La Mitjana es una sorprendente área natural que se extiende por el límite de la ciudad. Se trata de una zona húmeda de tipo fluvial con una superficie aproximada de 90 ha. declarada, en 1979, Área de Interés Natural.

El elemento más característico del área es el agua. El microclima de la zona ha favorecido el crecimiento de un frondoso bosque de ribera. Chopos, álamos, alisos y fresnos; plantas arbustivas como sauces, tamariscos o zarzas y un estrato herbáceo donde abundan las lentejas de agua, la enea, el cañizo, el lirio amarillo y el junco conforman la flora de la zona. La fauna es otro punto de atención destacable de la Mitjana. Los pájaros son, por sus hábitos, animales especialmente fáciles de observar.

En las zonas con agua destacan el pato cuello verde, la gallinita o polla de agua, la gaviota, el martín blanco y la garza cenicienta. El área es sobrevolada por diferentes carroñeras como la arpella, el aguilucho o, incluso, el águila pescadora. Anfibios y reptiles están representados por la serpiente de agua, la serpiente escorpionera, la rana verde y el sapo.

También encontramos peces como el barbo y el lucio de río y mamíferos como el jabalí o el zorro. La Mitjana es ideal para pasear, hacer deporte y observar la fauna y la flora.

Arborètum - Jardín botánico de Lleida

arboretum

El Arborètum Dr. Pius Quer y Font, es un espacio único de casi 7 hectáreas de terreno con una completa colección de plantas vivas de más de medio millar de especies de árboles y arbustos, ordenados según el bioma de la Tierra en que viven.

En este jardín botánico, el referente son los árboles, por ello os presentamos cuatro biomas arbóreos, de los más importantes del planeta: bosques boreales, bosques caducifolios, bosques esclerofilas y selvas temperadas. Dentro de cada uno de estos biomas se han reconstruido hasta 16 ambientes boscosos muy representativos.

Centro BTT Lleida

En el barrio de Pardinyes se encuentra el centro BTT Lleida. Un espacio que dá servicio a los cicloturistas que recorren Lleida. Alquiler de bicicletas y material, servicio de taller y custodia, lavadero, vestuarios, rutas guiadas de diferente nivel... y además servicio de cafetería para descansar.

Para más información: http://www.turismedelleida.cat/

Delphi.2000