![]() |
Quieres descubrir la comarca del Berguedà? El Berguedà es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Así de convencido se puede mostrar cualquiera que haya recorrido alguno de los muchos caminos señalizados de la comarca. Hay para todos los gustos y niveles, algunos para recorrerlos en menos tiempo y otros para realizar largas pero agradables excursiones. Todos nos aportan alguna que otra sorpresa... una obra de art del románico, un espacio donde conocer la flora y la fauna de la zona, una refrescante fuente... Berga La situación privilegiada de Berga en la ladera de un conjunto de sierras que la protegen de los vientos del Norte y el paso de la Riera de Metge, Propició el asentamiento humano. El núcleo urbano nació en el siglo XII se construyeron las murallas, de las que todavía hoy encontramos restos, que cerraban un perímetro que prácticamente permaneció inalterado hasta finales del siglo XIX. Los numerosos conflictos bélicos en los que ha estado inmersa durante su historia han configurado la fisonomía actual de la parte antigua: la Guerra de los Segadors destruyó gran parte de la población, la Guerra de Sucesión fue la causa de la pérdida de una parte importante de su patrimonio; también fue un foco de gran actividad durante las Guerras Carlistas. La recuperación de la ciudad no comenzó hasta que no se dieron por terminados los conflictos armados y no se inició la industrialización (finales del XIX y principios del XX). La ruta Un tomb per Berga, a través de un recorrido circular básicamente por el barrio antiguo de la ciudad, pretende que los visitantes puedan conocer esta parte de Berga y se hagan una idea de su historia y de las características urbanísticas y arquitectónicas. La montaña de Queralt es, sencillamente, maravillosa. Lo es su presencia. Un macizo arisco cerrando las tierras bajas y haciendo de cabecera en la ciudad de Berga sobre la que se alza casi verticalmente, abrupto y amable, como un poema de piedra y de verdor. Lo son sus caminos, lo es su sombría sombría; lo son las fuentes regaladas-de Mn. Guiu, Los Segadors, Los Estudiants, La Font Negra, La del Querot- Que escurren cantando al pie de la montaña. Y lo son las vistas incomparables que se puede contemplar desde la cima. El panorama que se ofrece desde Queralt es fascinante, cautivador por su belleza y su variedad. A pesar de su amplitud, no ofrece aquellas lejanías excesivas que desdibujan y mezclan las cosas. Todo parece cercano, al alcance de la mirada. Sin secretos, sin mistificaciones. " No dejes de visitar Puig-reig, con una riqueza cultural inmensa, y plaza fuerte de los templarios. Turismo Activo El Camino de los Hombres Buenos es un itinerario de cerca de doscientos quilómetros entre el Santuario de Queralt en Berga y el castillo de Montségur en el Ariège, Francia. Pedals del Pedraforca és una ruta, autoguiada amb bicicleta de muntanya. Pertany a la xarxa de rutes en bicicleta de Pedales del Mundo i es tracta d'una ruta circular amb sortida i arribada a Gósol, per camins i pistes de muntanya, que aprofita les infraestructures de turisme rural de la zona recorrent tres comarques: el Berguedà, el Solsonès i l’AltUrgell. Camino de Picasso La primavera del 1906 Pablo Picasso y su compañera Fernande Olivier llegaron a Gósol animados por un amigo que conocía el pueblo. Su recorrido partía de Barcelona donde cogieron el tren que les llevó hasta Guardiola de Berguedà y, siguiendo el camino real y acompañados de un arriero, llegaron a Gósol (la carretera llegaría a Saldes y Gósol entre los años 30 y 40). Ruta de l'ermità La ruta del ermitaño es un camino que se puede realizar a caballo y que une varias ermitas e iglesias románicas en las comarcas del Berguedà, el Ripollès y la Cerdaña. Borredà Parc Aventura Borredà Parc Aventura ofrece circuitos de diferentes dificultades que a través de puentes, lianas, tirolinas, cuerdas y cables te permiten vivir, durante un buen rato, suspendido entre los árboles. Escalada El Pedraforca ha unido el Berguedà con la historia de la escalada ya desde sus inicios en Catalunya. Lluís Estasen en el año 1928 abrió la primera vía en la cara norte de este macizo, el refugio a los pies de la magnífica i estética pared lleva su nombre y lo conmemora. Turismo Activo Hay muchas maneras de disfrutar de la comarca. Sin duda la mejor manera de descubrirla es a pie utilizando la extensa red de itinerarios señalizados, de entre estos itinerarios destaca el Camino de los Hombres Buenos o la de Caballos del Viento. Para aquellos que buscan alternativas encontraran: la bicicleta de montaña, rutas a caballo, actividades acuáticas en el pantano de la Baells, escalada, parapente, quads, actividades de nieve y parques de multiactividades como el Pedraforca Parc Aventura o el Borredà Parc Aventura. Cultura Museo de las minas de Cercs Situado en la colonia minera de Sant Corneli, muestra como se vivía y se trabajaba en una mina de carbón y a través de un ferrocarril minero, se visitan 450 m de la galería Sant Romà. Para más información:http://www.elbergueda.cat/ |