bcn
     

La Ciudad Romana

El recinto amurallado conservado hasta hoy, (con añadidos medievales y reconstrucciones posteriores), fue levantado entre el 270 y el 310 dC por el magistrado C. Coelius, probablemente sobre los restos de una muralla anterior, para fortificar el asentamiento urbano de la Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino, ciudad romana de unas 10 hectáreas de superficie, fundada en el año 15 aC, en época del emperador Augusto.

El perímetro de la muralla era de 1.270 metros, con trazado ortogonal, y disponía de una ciudadela orientada hacia el mar.

Los lienzos de muralla estaban reforzados con torres habitualmente de planta rectangular, con excepción de las de las esquinas y las que flanqueaban los accesos a la ciudad, de planta poligonal o circular.

Los lienzos de muralla estaban reforzados con torres habitualmente de planta rectangular, con excepción de las de las esquinas y las que flanqueaban los accesos a la ciudad, de planta poligonal o circular:
    - Una vía larga central, Decumanus maximus, de 825 m, que atraviesa la ciudad desde la Porta Praetoria (ahora Portal del Bisbe), pasando por las actuales calles del Bisbe, Ciutat y Regomir hasta la Porta Decumana (calle Regomir).

    - Una vía también central, perpendicular a la anterior,
    Cardo maximo, de 550 m., que une la Porta Principalis Sinistra (Pl. de l'Àngel ) y la Porta Principalis Dextra (que estaba entre las calles Ferran y del Call), pasando por las calles Llibreteria y del Call.

    - Unas vías secundarias, Decumani minores paralelas al Decumanus maximus (actuales calles dels Gegants, Ptge. de l'Ensenyança, de Sant Domènech del Call).

    - Otras vías secundarias, Cardines minores, éstas, repitiendo el esquema, paralelas al Cardo maximo, (como lo son ahora las calles de Sant Sever, Baixada de Santa Clara, de la Pietat, Bisbe Caçador, Font de Sant Miquel, Baixada de Sant Miquel).

    - En los espacios delimitados por estas calles estaban construidas las domus (casas), los edificios públicos termae (baños) y otros, el forum, el templo, ...
Dentro de la torre que defendía el lado noreste de la puerta se conserva la última arcada de los dos acueductos de la ciudad (s. I dC).

Uno de ellos ha sido reconstruido exteriormente.

Inicialmente la Porta Praetoria daba acceso a la Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino, ciudad romana fundada en el año 15 aC, en época del emperador Augusto.
    - De las tres arcadas que tenía, lo que vemos actualmente es uno de los pasos laterales para los peatones, y las dos torres de planta circular que defendían los lados (s. I-V dC.)

Barrio Gótico «