|
El Gran
Teatre del Liceu se construyó en Barcelona por iniciativa
del Liceu Filharmònico-Dramàtic Barcelonès. Joaquim
de Gispert, socio y director de la entidad, consiguió
la cesión de los terrenos del antiguo convento de los
trinitarios de la Rambla, lugar en el que se comenzó
a levantar el teatro en el año 1844; se confió la dirección
de las obras al arquitecto Francesc d'Assis Soler, quien
fue substituido un año más tarde (1845) por los arquitectos
Josep Oriol Mestres y Miquel Garriga i Roca. El Gran
Teatre del Liceu se inauguró el año 1848.
En el transcurso de los años se produjeron en el teatro
dos incendios y un atentado; el primer incendio, el
año 1861.
|
 |
Para proceder
a la restauración del Liceu el arquitecto Josep Oriol
Mestres solicitó la colaboración de los mejores pintores
realistas del siglo XIX barcelonés: Martí Alsina y Rigalt
i Caba. La nueva inauguración del teatro tuvo lugar
el 20 de abril de 1862. El 7 de noviembre de 1893, durante
la representación de la ópera Guillermo Tell estalló
una bomba. El autor del atentado fue el anarquista Santiago
Salvador Franch. En enero de 1894 se reanudaron las
representaciones. El 31 de enero de 1994, debido a las
chispas que se produjeron durante las reparaciones que
efectuaban unos soldadores en el escenario, se originó
el segundo incendio que ha sufrido el teatro. El fuego
quemó el escenario, pasó al patio de butacas y causó
el hundimiento del techo del edificio, que fue declarado
siniestro total.
Una vez finalizadas las obras, la inauguración del nuevo
Teatre
del Liceu tuvo lugar el día 11 de octubre de 1999
con la representación de la ópera Turandot de Giacomo
Puccini.
|
|
|
|